Dos Rosas Por La Paz, podríamos decir que es una gran obra colectiva, como las que me gusta emprender. Un espacio de reflexión sobre nuestro pasado y una mirada de luz sobre nuestro futuro. Dos Rosas propone un camino de encuentro; y si bien me inspiró una historia sucedida en Malvinas, con esta obra quiero ser un instrumento para promover la paz en todo el mundo. Me gustaría que estas dos rosas sean para siempre el símbolo del acuerdo entre dos, de la unión entre dos. La base de todo acuerdo comienza con una unión entre partes.
Con material bélico proveniente de la guerra del año 1982 y el conflicto entre Argentinos y Británicos, y en conjunto con todos los que se acercan a participar, estamos realizando dos rosas de metal, cuyo objetivo final es llevarlas en ofrenda a los caídos en combate que descansan en los cementerios de las Islas del Atlántico Sur. El familiar de un caído argentino llevará una de las rosas a los caídos británicos y a su vez, el familiar de un caído británico llevará la otra ofrenda a los caídos argentinos.
Periódicamente realizamos Asambleas, en las que todas las voces son escuchadas. También realizamos Ceremonias de Fundición, donde veteranos de guerra, familiares de caídos, ciudadanos de Argentina, Gran Bretaña y de distintas partes del mundo trabajan en mi Taller de San Telmo, agregando las vainas servidas en la guerra al crisol para obtener los lingotes de bronce, modelar los pétalos y cincelarlos. Cada participante aporta además de su voz y su trabajo, su firma de apoyo a la ofrenda en un libro de actas.
Están invitados a participar. No duden en contactarse para sumarse a esta cruzada de Paz.
Juan Carlos Pallarols