Perspectiva del Arte

Perspectiva del Arte

Toda cultura desarrolla algún tipo de arte con tanta seguridad como desarrolla el lenguaje. Algunas culturas primitivas no tienen una verdadera mitología o religión, pero todas tienen algo de arte: danza, canción, diseño (a veces solo en herramientas o en el cuerpo humano). Danza. Sobre todo, parece ser el arte más antiguo.

El antiguo carácter omnipresente del arte contrasta marcadamente con la idea predominante de que el arte es un producto de lujo de la civilización, un freno cultural, una pieza de barniz social.

Encaja mejor con la convicción de la mayoría de los artistas, que son, por tanto, el epítome de la vida humana, el registro más verdadero de percepción y sentimiento. Y que la sociedad militar o económica más fuerte sin arte es pobre en comparación con la tribu más primitiva de pintores, bailarines o talladores de ídolos salvajes. Siempre que una sociedad ha logrado realmente la cultura (en el sentido etnológico, no en el sentido popular de “forma social”), ha obtenido el arte, no al final de su carrera, sino al comienzo mismo.

El arte es, en efecto, la punta de lanza del desarrollo humano, social e individual. La vulgarización del arte es el primer síntoma del declive étnico. El crecimiento de un arte nuevo o incluso un bosque y un estilo radicalmente nuevo siempre revela una mente joven y vigorosa, ya sea colectiva o individual.

¿Qué cosas es el arte para que desempeñe un papel tan destacado en el desarrollo humano? No es una búsqueda intelectual, pero es necesaria para la vida intelectual; no es una religión, pero crece con la religión, la sirve y, en general, la determina.

¿Cómo afecta el arte a la cultura y la sociedad?

El arte influye en la sociedad cambiando opiniones, inculcando valores y traduciendo experiencias a través del espacio y el tiempo. Las investigaciones han demostrado que el arte afecta el sentido fundamental de uno mismo.

A menudo se considera que la pintura, la escultura, la música, la literatura y otras artes son el depósito de la memoria colectiva de una sociedad. El arte conserva lo que los registros históricos basados ​​en hechos no pueden: cómo se sintió al existir en un lugar en particular en un momento particular.

El arte en este sentido es la comunicación; permite que personas de diferentes culturas y diferentes épocas se comuniquen entre sí a través de imágenes, sonidos e historias. El arte es a menudo un vehículo de cambio social. Puede dar voz a los marginados política o socialmente. Una canción, película o novela puede despertar emociones en quienes la encuentran, inspirándose a unirse por el cambio.

Los investigadores llevan mucho tiempo interesados ​​en la relación entre el arte y el cerebro humano. Por ejemplo, en 2013, investigadores de la Universidad de Newcastle descubrieron que ver arte visual contemporáneo tenía efectos positivos en la vida personal de los ancianos confinados en hogares de ancianos.

El arte también tiene influencias utilitarias en la sociedad. Existe una correlación positiva demostrable entre las calificaciones de los escolares en matemáticas y alfabetización, y su participación en actividades de teatro o música.

Como señala la Asociación Nacional de Educación Artística, el arte es beneficioso para el artista como una salida para el trabajo. El arte no solo fomenta la necesidad humana de autoexpresión y realización; también es económicamente viable. La creación, gestión y distribución de arte emplea a muchos.

¡Entonces, qué esperas! ¡Ayude a fomentar su creatividad, tome una botella de vino y si viene a pintar y festejar con nosotros o prefiere pintar en la tranquilidad de su propia casa, encuentre su salida de arte y libere!

¿Cómo afecta la cultura a la obra de arte de un artista?

La cultura afecta la obra de arte de un artista al demostrarlo con un contexto social en contra de por qué se puede definir su trabajo. Todas las obras de arte son, hasta cierto punto, el producto de su cultura y reflejan los supuestos y creencias predominantes. Las mayores obras de arte, sin embargo, tienen la capacidad de trascender los tiempos en que fueron creadas.

La cultura tiene un gran impacto en el trabajo de un artista. Además de proporcionar el trasfondo inminente sobre el que se crea una obra de arte, también da forma invariablemente a lo que realmente se produce. En algunas culturas, la pintura es la forma de arte predominante, mientras que en otras puede ser alfarería o cerámica. En ambos casos, es la cultura dominante la que determina qué tipo de obras de arte se van a producir, especialmente si hay un mercado de arte próspero que responde a los cambios de gusto entre coleccionistas y conocedores.

influencia del arteIncluso si un artista individual tiene una fuerte antipatía por el medio cultural en el que vive, como suele ser el caso, seguirá definiéndose en contra de esa cultura, desafiando sus normas y estándares. Sin algún tipo de vida y las tendencias de entretenimiento cultural establecidas, el arte, por transgresor o innovador que sea, es simplemente imposible de calificar con solo normas.

Pero la cultura no nos dice todo sobre una obra de arte. Las mayores obras de arte trascienden el tiempo y el lugar en el que fueron creadas para hablar a las sucesivas.

El impacto cultural en el coleccionismo de arte

La colección de arte se considera una de las inversiones más rentables del mundo. Según la exitosa coleccionista e inversora de arte Olyvia Kwok: “En 2007, el mercado del arte estaba valorado en £ 7 mil millones y ahora está valorado en £20 mil millones. El mercado se ha triplicado «. Se espera que esta tendencia continúe, dando cada vez más oportunidades de ganar dinero con la inversión en arte.

El arte es una herramienta poderosa para el cambio. Ha dado lugar a muchos movimientos sociales a lo largo de la historia y puede influir en la sociedad cambiando de opinión. El arte también permite que personas de diferentes culturas y diferentes épocas se comuniquen entre sí, ya que preserva lo que los registros históricos basados ​​en hechos no pueden: cómo se sintió existir en un lugar particular en un momento particular. Hay varias culturas que han moldeado e influenciado el arte y lo han hecho aparecer como lo hace en estos días. El arte en sí mismo también está influenciado por las diferencias culturales y el trabajo es a menudo un reflejo del patrimonio y la cultura del propio artista. A continuación, veremos algunas tendencias culturales clave que afectan al arte en todo el mundo.

Arte chino

arte chino

La pintura china es una de las tradiciones artísticas continuas más antiguas del mundo, y es tan innovadora que se adelantó siglos al movimiento artístico europeo. Kwok explica cómo los chinos «generalmente aprecian más su propia cultura, están más interesados ​​en su cultura y política». Esto se refleja en cómo el arte chino ha evolucionado a través de los tiempos para reflejar los cambios en la sociedad. Una de las características sobresalientes del arte chino es la medida en que refleja la estructura de clases que ha existido en diferentes momentos de la historia china.

El arte chino ha adoptado muchas formas diferentes y ha cambiado drásticamente a lo largo de los siglos. Estuvo fuertemente influenciado por una serie de dinastías, así como colapsos políticos, guerras y hambrunas. La filosofía y la religión chinas también tuvieron un impacto en los estilos y temas artísticos. Las cambiantes tradiciones artísticas chinas fueron preservadas por eruditos y nobles a lo largo de los siglos. El arte de cada período se puede distinguir por sus características y desarrollos únicos. Por ejemplo, la caligrafía se estableció como una de las principales formas de arte chino durante la dinastía Han (206 a. C. – 220 d. C.)

Arte europeo

arte europeoEl arte europeo tiene una historia variada que se puede organizar en una serie de períodos estilísticos que incluyen: clásico, renacentista, barroco, neoclásico, moderno y posmoderno. Las formas de arte de cada período estuvieron fuertemente influenciadas por las expectativas sociales, los estilos y la filosofía de esa época. Tanto los griegos como los romanos tuvieron una influencia notable en el arte europeo temprano. Los romanos demostraron verdaderos talentos artísticos que podrían reflejarse en sus esculturas, arquitectura y pinturas. El arte romano se puede caracterizar por su intensa expresión emocional, preocupación por la claridad clásica de peso y perfección técnica. El arte griego es muy conocido por sus intrincadas pinturas y esculturas de paneles que generalmente se usaban para representar personajes mitológicos o personas importantes en la historia griega.

En el siglo XIX, la iglesia cristiana fue una gran influencia en el arte europeo, y las comisiones de la Iglesia proporcionaron la principal fuente de trabajo para los artistas. La historia de la Iglesia se reflejó mucho en la historia del arte durante este período. El arte europeo moderno producido desde la década de 1860 en adelante puede caracterizarse por un cambio de una forma de arte abstracto tradicional a una más experimental. La producción artística más reciente a menudo se denomina arte contemporáneo o arte posmoderno.

Arte Americano

arte americanoLa rica historia artística de los Estados Unidos se extiende desde las primeras culturas indígenas hasta la globalización más reciente del arte contemporáneo. En la década de 1700, el arte de los primeros colonos consistía en retratos realistas y pintura histórica, así como artesanías como muestras de bordado y tallas de marfil. Más tarde, los impresionistas estadounidenses diseñaron obras de arte que retrataban el surgimiento de las máquinas y los efectos de la Guerra Mundial en las sociedades estadounidenses. Otros movimientos de arte popular en Estados Unidos incluyen: regionalismo, gótico y Art Deco. Todos estos reflejan cómo era la vida en ese momento y retratan las dificultades que enfrenta el pueblo estadounidense, en gran parte como resultado de las guerras mundiales.

Pensamiento final

A lo largo de la historia, las obras de arte se han producido como una imitación de la cultura y la sociedad en las que fueron creadas. 

Según Olyvia Kwok

“Hay que tener muy buenos conocimientos. Creo que geográficamente tengo una gran ventaja porque soy chino y luego crecí en Inglaterra, así que creo que mi mentalidad podría ser bastante europea. También viví en Miami, así que puedo hacer una combinación de todo «.

Por lo tanto, para tener éxito en la colección de arte, parecería que es importante comprender cómo las diferencias culturales afectan el arte y las actitudes hacia el arte en todo el mundo.

No Comments

Post A Comment